top of page

Las vacunas contra el rotavirus


ree

Las vacunas contra el rotavirus se han introducido en todo el mundo como esquema obligatorio de vacunación a los lactantes, debido a la comprobada eficacia de la vacuna en la reducción de las infecciones gastrointestinales y muertes causadas por este virus luego de su introducción.


Hoy estas vacunas están en falta en el sector público de nuestro país (Paraguay) y muchas familias están preocupadas en relación a la falta de inmunidad de sus niños contra esta enfermedad potencialmente grave y mortal.


Quiero aclarar algunas dudas sobre el tema:


En nuestro país existen dos vacunas contra el Rotavirus que son administradas a los bebés por vía oral.


- La que es aplicada por el Ministerio de Salud y es gratuita, se llama Rotarix. Este esquema consta de 2 dosis administradas a los 2 meses y 4 meses. (Esquema completo).


Cada dosis de esta vacuna se debe administrar de forma separada con un intervalo de al menos 4 semanas entre las dos dosis.


La primera dosis se administrará a partir de las 6 semanas de edad.


Las dos dosis de la vacuna deben haber sido administradas a las 24 semanas de edad (6 meses) aunque preferiblemente deben administrarse antes de las 16 semanas de edad (4 meses).


La primera dosis de la vacuna Rotarix puede darse hasta las 16 semanas de vida.


-️ La vacuna que se aplica en el sector privado (tiene costo) se llama Rotateq, consta de 3 dosis que se administra a los 2, 4 y 6 meses del niño.


La primera dosis (2 ml) de RotaTeq se puede administrar a partir de las 6 semanas de edad y se debe dar antes de las 12 semanas (3 meses).


RotaTeq se puede administrar a niños prematuros siempre que el embarazo haya durado al menos 25 semanas. Estos niños deben recibir la primera dosis de la vacuna entre las 6 y 12 semanas después del nacimiento.


El intervalo entre las dosis es de cuatro semanas.


Es importante que su hijo reciba las 3 dosis de la vacuna.


Es preferible que las tres dosis se administren antes de las 20-24 semanas (6 meses) de edad y como máximo las tres dosis se deben administrar antes de las 32 semanas de edad (8 meses)


Cuando se administre RotaTeq a su hijo para la primera dosis, se recomienda continuar con RotaTeq (y no con otra vacuna frente a rotavirus) para completar el régimen de vacunación que en este caso sería de 3 dosis.


Es importante respetar el tiempo límite de aplicación de ambas vacunas por los eventos adversos que pueden ocurrir si son aplicadas más adelante ( invaginacion intestinal ).


Por favor consulten con su pediatra para estar bien informadas en relación a esta vacuna tan necesaria e importante para proteger a sus bebés.

Rogamos al MSPBS que cuanto antes puedan conseguir la vacuna de forma que todos los lactantes puedan acceder a la vacuna y estar protegidos.


Les mando un abrazo y espero les haya servido la información.


Dra. Mirtha Talavera

 
 
 

Comentarios


® mibarra

bottom of page