Por qué evitar la colocación de aritos a recién nacidas
- Dra. Mirtha Talavera

- 30 may 2021
- 1 Min. de lectura

En varios países de la región está muy arraigada a la cultura la perforación temprana de las orejas y colocación de los aritos a las niñas recién nacidas.
La realidad es que hoy con todo el avance en los estudios del neurodesarrollo se sabe que hay procedimientos que afectan tremendamente el desarrollo emocional de los niños de los que no nos percatamos y estos influyen en la forma en que se desarrolla la inteligencia emocional.
A veces sin querer, o sin saber, las intervenciones externas que agreden el cuerpo también agreden las emociones. ¿Cómo lo manifiestan los bebés? Con llanto intenso que es la única forma de manifestarlo a esta corta edad.
Hoy sabemos que todo lo que pueda estresar al niño en sus primeros días de vida pueden intervenir de forma negativa incluso en la lactancia materna y en su forma natural de desarrollarse.
La Academia Americana de Pediatría aconseja no colocar los aritos en las recién nacidas para evitar las posibles consecuencias infecciosas, pero hay otras consecuencias que no se ven pero que ocurren en el pequeño cerebro en acelerado desarrollo de esa niña.
Hoy en día se sabe que no es indicado hacerlo para proteger su desarrollo emocional.
La sugerencia es que las primeras horas y días de las niñas la transiten lo más tranquilas posible sin agresiones externas y evitando el llanto en la mayor medida posible.
Dra. ,Mirtha Talavera







Comentarios